Tras un intento de realizar una ruta circular en Cercedilla, y puesto que las condiciones climatológicas eran muy adversas, Juanjo (Palomares para los amigos) y yo decidimos cambiar el recorrido y nos desplazamos hasta San Sebastián de los Reyes para hacer un buen recorrido que une esta localidad con Colmenar Viejo, haciendo uso de las vías pecuarias.
Pasadas las 10:30 de una fría y muy ventosa mañana, arrancamos desde la intersección de las Avenidas de la Dehesa y Portugal, junto al parque. Tras cruzar la calle, empezamos a subir una larga ascensión hasta llegar a una planicie. Girando a la izquierda nos pegamos a los muros del Monte de Viñuelas. Estrechas y rápidas veredas entre encinas nos llevan hasta al Cementerio de la Paz y tenemos que cruzar la M-607 por el puente.
Giramos a la derecha y durante 2,5 kilómetros rodamos por el carril-bici para coger el desvío de la izquierda (a la derecha dejamos Tres Cantos) y entrar en otra vía pecuaria que, durante un rápido descenso (luego habrá que subirlo), nos lleva hasta el Arroyo de la Tejada. Volvemos a girar a la derecha y vadeamos varias veces este arroyo hasta que, de nuevo, toca subir durante 4 kilómetros hasta llegar a nuestro destino.
![]() |
Colmenar Viejo |
Pero antes, primer percance del día. Justo en la valla del Cementerio de Colmenar Viejo tenemos que parar porque Juanjo pincha la trasera. Y aún queda seguir subiendo. Frío y un fuerte viento de cara nos está acompañando durante toda la mañana. Tras la oportuna reparación, reanudamos la marcha y nos dirigimos hasta la Ermita de Santa Ana para finalizar el camino de ida, justo a la entrada de Colmenar Viejo.
![]() |
Ermita de Santa Ana |
Sin entretenernos, porque el viento sopla muy fuerte y nos quedamos helados, iniciamos el regreso a San Sebastián de los Reyes haciendo uso del mismo itinerario que la ida. Ahora el viento empuja y la bajada junto al Cementerio es espectacular; solo decir que bajé frenando y llegué a los 55 km/h. Pasamos la zona asfaltada y proseguimos bajando. Adelanto a Juanjo y sigo bajando deprisa, junto a unas fincas con ganado pastando; hasta llegar al Arroyo de la Tejada.
Pero Juanjo no me sigue, ¡algo le ha pasado!. Espero junto al arroyo unos minutos y como no llega, me toca volver a subir todo el tramo anterior. Dos kilómetros de ascensión (paso de nuevo junto a las vacas) y me le encuentro arreglando otro pinchazo en la rueda trasera. Tras su reparación, bajamos junto hasta el arroyo. Al pasar de nuevo junto a las vacas, me dio la sensación que nos miraban con cara de cachondeito. Al llegar al Arroyo Juanjo vuelve a pinchar. ¡No puede ser! Su espléndida KTM de carbono y 29" nos hace de nuevo parar y ya van TRES VECES ¡¡y no le quedan cámaras!!. Las mías no le valen. Toca arreglar pinchazo. Y hacerlo junto a un arroyo tiene sus ventajas.
![]() |
Buscando el pinchazo |
Finalizado el último problema de hoy, y con los cuerpos fríos, reanudamos la marcha para finalizar la ruta. Volvemos a vadear varias veces el Arroyo de la Tejada y toca subir hasta Tres Cantos. El fuerte viento lateral y el desnivel positivo hace necesario usar el plato pequeño. El tramo de carril-bici sirve para soltar un poco las piernas; y tras cruzar la M-607 emprendemos una rápida bajada hacia San Sebastián de los Reyes
. Buenas pistas y estrechos senderos nos llevan hasta la última "pared" del día. Otra vez plato pequeño y, seguidamente, bajamos hasta el parque por una larga y rápida vereda. Al llegar a los coches, la sensación de cansancio no se correspondía a la distancia acumulada. Pero el viento es mal aliado para las bicicletas.
. Buenas pistas y estrechos senderos nos llevan hasta la última "pared" del día. Otra vez plato pequeño y, seguidamente, bajamos hasta el parque por una larga y rápida vereda. Al llegar a los coches, la sensación de cansancio no se correspondía a la distancia acumulada. Pero el viento es mal aliado para las bicicletas.
Velocidad media en movimiento: 16 km/h
PERFIL ALTIMÉTRICO
PLANO DE LA RUTA: