Para no caer en la monotonía es
necesario ir cambiando la orografía de las rutas. Viene bien para la vista y
para el cuerpo. La de hoy no es una ruta larga, más bien corta, no llega a los
40 km. Pero a diferencia de la última, es una preciosa, divertida y dura ruta
donde se pone a prueba la capacidad de las piernas cuando hay que subir.
Hacía mucho tiempo que no
pedaleaba atravesando la localidad de Aldea en Cabo hasta que el año pasado
regresé por unos fantásticos caminos que ya se me estaban olvidando. Hoy tocaba
volver por esa exigente zona para llegar a Cenicientos.
En compañía de Ángel, arranco con
el frescor de la mañana y la resaca del inicio de las fiestas en Escalona. La
subida al castillo nos va calentando las piernas, y el sube-baja por la
carretera TO-9321-V que nos introduce en el interior del pueblo de Aldea en
Cabo acaban de prepararnos para lo que nos espera.
La carretera desaparece
convirtiéndose en estrechas calles y dejamos el pueblo camino del Punto Limpio
por una dura y larga rampa hormigonada que hace las delicias del plato pequeño.
Pero cuando llegamos a la cota de altura de la zona, el terreno se hace mucho
más suave y nos regala un bello paisaje de encinas y cercas con la compañía del
Monte Berrocal a nuestra izquierda y, algo lejana, la Peña de Cenicientos a
nuestra derecha.
Una buena pista se convierte en
un entretenido y sombrío camino que nos hace pasar de la Comunidad de Castilla
la Mancha a la de Madrid teniendo como testigos a un buen número de terneras
que fueron testigos de cómo nos íbamos a aproximar al siguiente desvío. Cuando
tomamos la ancha pista de nuestra derecha fuimos conscientes que la ruta de hoy
no nos iba a salir gratis.
Largas y duras rampas que se iban
intercalando entre falsos llanos nos aproximaban a Cenicientos. Cuando pensabas
que ya se habían acabado, volvía otra, y otra. La anécdota de la subida nos la
ha proporcionado una gran liebre que se vio rodeada entre un tractor que bajaba
y los dos sufridores pedaleando que iban subiendo. La cercanía del pueblo se intuía dada la proximidad de la Peña de
Cenicientos. Cuando coronamos y pasamos de los 800 metros de altitud, tocaba
bajar al pueblo con una subida más de regalo.
Una parada de avituallamiento en
el pueblo en Plaza de Toros, que no es el ruedo y que está junto a una Casa
Rural, nos hace recuperar un poco las piernas y nos dispone para regresar,
teniendo como referente de la próxima parada, La Piedra Escrita.
Salimos del pueblo junto al
polideportivo y una base de Autobuses e inmediatamente empieza un divertido,
rápido, precioso y técnico descenso (muy técnico por momentos). Estrechos
caminos entre cercas se mezclan con sinuosos senderos y nos llevan hasta las
proximidades del escondido monumento arqueológico, La Piedra Escrita.
Decidimos pasar para llevarnos el recuerdo en formato foto. Para ello, debemos dejar las bicicletas junto a una cerca, saltarla y atravesar un seco arroyo. El solitario monolito granítico se encuentra junto a otro que se asemeja a los Toros de Guisando. Unas fotos de recuerdo y seguimos la ruta.
Decidimos pasar para llevarnos el recuerdo en formato foto. Para ello, debemos dejar las bicicletas junto a una cerca, saltarla y atravesar un seco arroyo. El solitario monolito granítico se encuentra junto a otro que se asemeja a los Toros de Guisando. Unas fotos de recuerdo y seguimos la ruta.
Tras volver a montarnos en las bicicletas, reanudamos la marcha para salir a la carretera CM-543 de Cenicientos a Paredes. A poca distancia tomamos un camino a nuestra izquierda que se convierte en sendero y nos lleva al alto de la vieja cantera de Paredes. El resto, bajar al pueblo y regresar a Escalona para cerrar una corta, pero bellísima y exigente ruta que seguro nos volverá a ver. Hoy no podíamos entretenernos mucho, las grandes obligaciones de los sufridos ciclistas no estaban esperando.
DATOS DEL RECORRIDO:
Total kilómetros: 37,90 km
Velocidad media en movimiento: 14,30 km/h
Velocidad máxima: 45 km/h
Altitud máxima: 811 m.
Altitud mínima: 414 m.
DECÁRGATE EL TRACK
PERFIL ALTIMÉTRICO
PLANO DE LA RUTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario